Prácticas para el Control de Emergencias Industriales Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Energía y Gases

21oct.
Una vez más, la Escuela de Capacitación de Brigadas de Emergencia (ECBE) de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) fue anfitriona del personal adscrito al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Energía y Gases, para la realización de sus prácticas de atención de emergencias los días 10, 11 y 12 de octubre del presente año.
La ECBE, desde hace poco más de dos décadas, ha venido capacitando al personal bajo un programa específico desarrollado en conjunto con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del mismo sindicato.
El programa de trabajo permite a quienes participan en él adquirir las habilidades y el conocimiento necesarios para poder atender casi cualquier emergencia a la que las actividades industriales se encuentran expuestas.
Con la participación de poco más de 170 asistentes en esta edición, los alumnos brigadistas fueron capacitados mediante ejercicios prácticos simulados a escala real, en el área de control de emergencias químicas y combate de incendios, temas considerados en los niveles II y IV que fueron impartidos.
A los 70 brigadistas del nivel IV se les practicó su examen final en el complejo petroquímico y puente de carga y descarga de productos químicos en un horario nocturno. Esta situación eleva el nivel de complejidad para atender la emergencia, donde el nivel de preparación del personal instructor y el compromiso con la seguridad y la disciplina de los alumnos permitieron su realización, al igual que el resto de las demás prácticas, sin accidente alguno.
Es importante mencionar que todo esto fue posible gracias a la participación y coordinación del personal instructor de la ECBE, quienes demostraron un alto nivel de conocimiento, cuyas certificaciones garantizan su desempeño en este tipo de eventos.
Los ejercicios diurnos se realizaron en los escenarios de control de emergencias químicas en carrotanque de ferrocarril, fugas en cilindros de 68 kg y 1 tonelada de cloro, control de fugas en válvulas, tanque de gas LP, incendio en tanque de gas elevado con rack de tuberías, incendio en alturas, cambiador de calor y turbina de gas.
El próximo evento se realizará durante el primer semestre de 2025 para dar continuidad a este programa de capacitación, impartiendo los niveles I y III, donde esperamos contar con la valiosa presencia del personal sindicalizado.
Para mayor información: www.ecbe.com.mx