Webinar Mercados de carbono forestal en México

7oct.
Aunque América Latina y el Caribe emiten solo el 5% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) globales, los impactos del cambio climático pueden ser devastadores. México ha mostrado su compromiso mediante la Ley General de Cambio Climático de 2012, estableciendo metas significativas de reducción de emisiones para 2020 y 2050. Sin embargo, no existe una estrategia única para reducir GEI; cada país debe implementar políticas de mitigación y adaptación que mejor se adapten a sus condiciones.
En este contexto, el pasado jueves 3 de octubre, la ANIQ en colaboración con MexiCO2 y BRET Consultores, realizaron un webinar titulado “Mercados de carbono forestal en México”.
Como parte del seminario, se mencionó la buena planificación en proyectos de carbono forestal, que es lo primordial en el desarrollo de estos, ya que asegura la sostenibilidad y eficacia del proyecto a largo plazo. Un plan bien estructurado considera factores como el monitoreo continuo de la absorción de carbono, además, garantiza que se cumplan las regulaciones ambientales y se maximice el impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente. Sin una buena planificación, los esfuerzos de mitigación pueden ser ineficaces y no alcanzar los objetivos deseados de reducción de emisiones.
Fnalizó el seminario web con la clasificación de los mercados de carbono, este tema es de gran relevancia desde el desarrollo de proyectos de carbono en el ámbito forestal para fines basados en la naturaleza.
Los Mercados Voluntarios de Carbono permiten a empresas e individuos compensar sus emisiones de GEI adquiriendo reducciones certificadas. En el ámbito internacional, estos mercados han crecido significativamente, con transacciones proyectadas en USD 1,500 millones para 2021. Los precios de estas iniciativas de compensación varían según la oferta y demanda, así como por el volumen y tipo de actividad de mitigación involucrada.
Sobre este mismo tema, hacemos una cordial invitación al Curso sobre desarrollo de Proyectos de Carbono Forestal: Estrategias y Soluciones basadas en naturaleza (SbN) el cual comienza el próximo lunes 28 de octubre. Se abordarán de forma profunda y completa los temas presentados en este seminario.
Para mayores informes y detalles acerca del curso contactar a: Andrés Felipe Pascuas apascuas@mexico2.com.mx y/o Andrea Joya bclimatico2@aniq.org.mx