ICIQ
- Capacitación
- Desarrollo y Certificación de Estándares de Competencia Laboral (CONOCER)
- Estudios y Diagnósticos Especializados
- Renta de Aulas
- Diseño e Imprenta
- Localización
Capacitación
En los últimos años la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) a través del ICIQ, ha trabajado arduamente en la conformación un portafolio de servicios de capacitación, que pretende consolidarse, ante todo, como soluciones a la industria en todos los enfoques de formación del talento humano, conscientes de las urgentes necesidades y apoyados en las experiencias y conocimientos que la ANIQ ha adquirido a lo largo del tiempo en el sector.
Esta oferta de capacitación se imparte bajo la modalidad abierta y/o cerrada en las instalaciones del ICIQ, plantas y corporativos, dependiendo de las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Lo invitamos a conocer los próximos cursos, talleres y diplomados que tenemos programados para usted: AQUÍ o bien, si requiere de mayor información o capacitación sobre algún tema en particular y/o en sus instalaciones, acérquese a nosotros, ¡sus necesidades son nuestra prioridad!
Contacto:
Arlhem De León
(55) 5230 5148
aleon@aniq.org.mx
Desarrollo y Certificación de Estándares de Competencia Laboral (CONOCER)
Reconocimiento oficial a nivel nacional
Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales ECE038-11
INTRODUCCIÓN
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) es una Entidad paraestatal del Gobierno Federal Mexicano, sectorizada en la Secretaría de Educación Pública, con participación entre los sectores del Gobierno-Empresarial-Laboral, y es responsable de promover, coordinar y consolidar un Sistema Nacional de Competencias de las Personas, para lograr un mayor nivel de competitividad económica, desarrollo educativo y progreso social, con base en el Capital Humano de México.
¿Qué es un Estándar de Competencia?
Un Estándar de Competencia es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana, que sirve como referente para evaluar y certificar la competencia de las personas y que describe en términos de resultados, el patrón del desempeño eficiente de una función o actividad individual específica en cierto contexto.
¿Para qué me Certifico?
Porque, al certificarte estás contribuyendo a mejorar tu desarrollo personal y profesional; te convierte en un trabajador con mayores oportunidades para competir en un mercado laboral exigente y complejo pues cada día son más las empresas de nuestro país que requieren trabajadores con experiencias, saberes, habilidades y destrezas certificadas, capaces de cumplir exitosamente con las funciones que se les encomiendan.
Contar con un Certificado de tus Competencias te ofrece varios beneficios como:
Mejor Oportunidad de Empleo + Reconocimiento Social + Mejora tu entorno familiar + Reconocimiento Laboral.
Un Certificado de Competencia reconoce el saber hacer, el saber y el ser (aptitudes/hábitos/valores) de una persona, independientemente de la forma en que haya adquirido ese conocimiento. El Certificado es un documento oficial a nivel nacional, donde se acredita a una persona como COMPETENTE de acuerdo a lo establecido en el Estándar de Competencia, y su vigencia está en función del Estándar elegido.
¿A dónde acudo para Certificarme?
El Sistema Nacional de Competencias a través del CONOCER, dispone de la Red de Prestadores de Servicio autorizados, integrada por:
Entidades de Certificación y Evaluación, Organismos Certificadores y Centros de Evaluación
La ANIQ es una Entidad de Certificación y Evaluación acreditada para: Capacitar, Evaluar y/o Acreditar las competencias laborales. En ANIQ ejercemos los principios en todas nuestras operaciones como lo son: Confidencialidad, Transparencia, Objetividad, Veracidad, No Discriminación y Respeto.
En la ANIQ tenemos Evaluadores, quienes son pieza fundamental para la realización del proceso de evaluación, donde empeñan su palabra para legitimar la competencia de una persona. Por lo mismo nuestro recurso humano cumple con diversos atributos y requisitos tales como:
Experiencia, Profesionalismo, Comunicación, Capacidad de Síntesis, Observación y Empatía.
Los Evaluadores también aseguran su competencia profesional, por lo que están certificados como Evaluador (Metodología de Evaluación) y en la función que evalúa (función o actividad individual).
¿Necesito Capacitarme previamente?
Para evaluar tus competencias no es requisito tomar cursos de capacitación o formación previos; probablemente ya eres competente por la experiencia desarrollada a lo largo de tu vida laboral o profesional, por lo que Nadie puede Obligarte a Recibir Capacitación.
Por lo anterior, la ANIQ te aplicará un diagnóstico, donde el resultado le dará al Evaluador el criterio para saber si cumple con lo requerido para continuar con el proceso de Evaluación y te dará su recomendación, y tú decides si inicias el proceso de evaluación o te capacitas.
En el diagnóstico es probable que tengas que responder algunas preguntas o demostrar cómo te desempeñas en una situación específica plenamente relacionada con lo establecido en la competencia que te quieras certificar.
En ANIQ contamos de manera independiente al proceso de evaluación, con capacitación en temas relacionados a nuestros estándares de competencia, que benefician al reforzamiento o especializan en la materia.
¿Cómo se realiza el Proceso de Evaluación?
Es muy sencillo el proceso, ya que un Evaluador certificado recaba las evidencias de conocimiento, producto (documento o actividad) y desempeño (actitud/hábitos/valores) que tú generas durante el proceso de evaluación, a través de los Instrumentos de Evaluación (guía de observación, lista de cotejo, cuestionarios y situación simulada) y las integra en un “Portafolio de Evidencias”.
• El evaluador verifica que tu desempeño cumpla con lo marcado en el Estándar de Competencia.
• Si el Estándar lo requiere, los documentos que generes lo analizará el evaluador, para ver si cumple con lo establecido.
• Si el Estándar lo señala, deberás demostrar tus conocimientos a través de cuestionarios o entrevistas.
Teniendo como respaldo lo anterior el evaluador genera su juicio, resultado ya sea Competente o Todavía no competente.
Una vez recopiladas las evidencias tanto el Portafolio completo y como el juicio del evaluador son revisados por un grupo de personas que dictaminará por medio de la emisión de un fallo, la Procedencia o No procedencia de la calidad del proceso de evaluación de competencia realizado.
¿Quién me Certifica?
Una vez determinado que eres Competente, la ANIQ solicitará al CONOCER la emisión de tu certificado de competencia para que una vez recibido en la Entidad, te sea entregado.
Algunos de los datos que contiene el Certificado son:
• Logos y nombre de la Secretaría de Educación Pública, CONOCER y de la Entidad de Certificación y Evaluación.
• Tu nombre completo y Clave Única de Registro de Población.
• Nombre y clave del Estándar de Competencia Laboral (fecha de publicación en el DOF) en el que eres Competente.
• Fecha de expedición y vigencia de tu Certificado.
• Folios de seguridad.
• Leyenda: “Este Certificado es válido en los Estados Unidos Mexicanos, no requiere trámites adicionales de legalización”.
¿Cuánto es la inversión económica?
En la ANIQ disponemos de montos económicos para todo el proceso de evaluación, dictaminación y certificación (solo cuando el juicio de competencia sea competente y ratificado como procedente), con beneficios en función del Estándar de tu elección.
Para mayores informes, quejas y sugerencias
México, D.F.
Olivia López Rosas
E-mail: olopez@aniq.org.mx
Estudios y Diagnósticos Especializados
Elaboración de estudios especializados
Con el objetivo de incrementar la competitividad de la industria, el Instituto a solicitud de las empresas, obtiene y genera información relevante, realiza el análisis de esta y entrega conclusiones que coadyuven en su toma de decisiones.

Mercado de Productos Químicos y Sectores de la Industria. Genera información detallada sobre el tamaño, valor y comportamiento histórico de un mercado químico específico, enfatizando los segmentos de mayor valor y análisis de precios, productos, consumidores y otras variables asociadas.

Análisis de Comercio Exterior. Analiza las oportunidades de negocios en el comercio internacional de productos químicos.

Sueldos y Compensaciones. Evalúa los niveles de sueldos y compensaciones de la empresa, permitiéndole una comparación individual contra el promedio del sector y el mercado general.
Elaboración de diagnósticos
Para incrementar la competitividad de las empresas, el Instituto ofrece el servicio de elaboración de diagnósticos el cual permite conocer su situación actual, proponiendo soluciones que optimicen sus recursos.

Protección de Datos Personales. Asistencia para la correcta aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y alineación a los estándares fijados por el Gobierno en la materia.

Soluciones Energéticas. Evalúa como es utilizada la energía eléctrica y térmica en una empresa, identificando los potenciales ahorros de energía en las instalaciones y la construcción de un plan de acción para materializarlos.

Seguridad Industrial. Evalúa el cumplimiento de las empresas respecto de la Normatividad aplicable.
Renta de Aulas
Ofrecemos aulas y salas de capacitación ideales para cursos, talleres, juntas y reuniones de trabajo.
Ven y conócenos, contamos con excelente ubicación!!!
Diseño e Imprenta
